¿Cómo funciona el publishing en YouTube?

YouTube se ha consolidado como una fuente clave de ingresos para compositores, productores y editoras.

YouTube no solo es una de las plataformas más importantes para la promoción musical, también se ha consolidado como una fuente clave de ingresos para compositores, productores y editoras. Sin embargo, para aprovechar este potencial, es fundamental entender cómo funciona el publishing dentro del ecosistema de la plataforma.

¿Qué derechos entran en juego?

En YouTube conviven dos tipos principales de derechos:

  • Derechos de master: vinculados a la grabación sonora (por ejemplo, lo que recauda un sello discográfico o un artista que sube su propio video).
  • Derechos editoriales: relacionados con la composición de la canción (letra, música, arreglos).

El publishing se enfoca en este segundo grupo. Incluso si no subiste el video, si tu composición está siendo utilizada, tienes derecho a recibir regalías.

El sistema Content ID: cómo se identifica y monetiza tu música

YouTube utiliza Content ID, un sistema automatizado que escanea cada video subido y lo compara con una base de datos de contenido protegido por derechos de autor. Si se detecta una coincidencia con una canción registrada:

  • El titular de los derechos puede decidir monetizar el video, bloquearlo o dejarlo activo sin monetización.
  • Esta decisión se aplica automáticamente, gracias a la precisión del 99.7% del sistema.

Este sistema convierte cada reproducción en una oportunidad de monetización para compositores, editores y propietarios del máster. Actualmente, más del 50% de los ingresos musicales en YouTube provienen de contenido subido por los fans.

Derechos de ejecución pública: el rol de las PROs

Cada vez que una canción suena en YouTube, se generan regalías por ejecución pública. Estas son gestionadas por entidades como las PROs (Performing Rights Organizations) o sociedades de gestión colectiva:

  • Estas organizaciones otorgan licencias generales (blanket licenses) a plataformas como YouTube.
  • Posteriormente, reparten regalías a los compositores y editoras según el uso de sus obras.
  • Algunas PROs relevantes: ASCAP, BMI, SACM, SGAE, UBC, entre otras.

Derechos mecánicos: la inovación como ADN de ONE Publishing

Al mismo tiempo, con cada vista también se generan regalías mecánicas, o de reproducción. Estas son gestionadas por editoras, o sociedades de gestión colectiva. ONE Publishing es la primera editora del mundo en llegar a un acuerdo para el recaudo directo de regalías mecánicas en Latinoamérica, eliminando intermediarios y así obteniendo un recaudo más eficiente y transparente. En otros territorios, estos derechos son recaudados por sociedades como MLC en Estados Unidos.

Derecho de sincronización: las editoras como compañeras vitales

En YouTube, cuando una canción se usa en un video reproducido en Estados Unidos, además de generar regalías por ejecución pública, puede generar también regalías por sincronización, ya que se considera un uso audiovisual de la composición. Este tipo de regalías solo pueden ser recolectadas por editoras que tengan acuerdos directos con YouTube, como es el caso de ONE Publishing. Por eso, contar con una editora que tenga presencia y red de recaudo global es clave para no perder ingresos valiosos derivados del uso de tu música en plataformas como YouTube.

 

¿Cómo recibir tus regalías editoriales en YouTube?

A través de:

  1. Programa de Socios de YouTube (YPP): si subes tu propia música y cumples los requisitos de visualizaciones y suscriptores.
  2. Distribución a través de Content ID: mediante un administrador editorial con acceso directo al sistema.
  3. Registro en una PRO: para cobrar regalías de ejecución pública por el uso de tus composiciones.
  4. Trabajar con una editora: Una editora como ONE Publishing actúa como tu aliado estratégico. Se encarga de registrar tu catálogo en distintas plataformas, gestionar el Content ID, administrar tu metadata de forma precisa y velar por que cada uso de tu obra genere la mayor monetización posible. Además, puede ayudarte a resolver conflictos de derechos y optimizar el cobro de regalías.

El papel de ONE Publishing

En ONE Publishing contamos con acuerdos directos con YouTube en toda Latinoamérica, lo que nos permite ofrecer mayor transparencia, eficiencia y visibilidad a nuestros autores. Además, gestionamos tu catálogo de forma integral para asegurar que tus obras estén correctamente registradas según el Content ID y monetizadas.

En ONE Publishing nos aseguramos de que tus obras estén registradas correctamente y sean monetizadas en YouTube. Además, mantenemos relaciones directas con PROs a nivel mundial y ofrecemos soporte para resolver discrepancias y asegurar que recibas lo que te corresponde.

A través del publishing, puedes recibir regalías por cada reproducción que use tu composición. En un entorno donde cada clic cuenta, tener una buena administración editorial marca la diferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar